- Anilina
- ► sustantivo femenino QUÍMICA Colorante tóxico y oleoso, obtenido del benceno, muy usado en la industria.
* * *
anilina (del al. «Anilin», del port. «anil», añil) f. Nombre de ciertas materias colorantes obtenidas por transformación de la bencina procedente del carbón de piedra.* * *
anilina. (Del al. Anilin, y este del port. anil, añil, índigo). f. Quím. Amina aromática, oleosa, incolora, tóxica por ingestión, inhalación o absorción a través de la piel, que tiene muchas aplicaciones industriales, especialmente en la fabricación de colorantes. || 2. U. para referirse popularmente a diversos productos utilizados como colorantes.* * *
La anilina, fenilamina o aminobenceno es un compuesto orgánico, líquido entre incoloro y ligeramente amarillo de olor característico. No se evapora fácilmente a temperatura ambiente. La anilina es levemente soluble en agua y se mezcla fácilmente con la mayoría de los solventes orgánicos. La anilina es usada para fabricar una amplia variedad de productos como por ejemplo la espuma de poliuretano, productos químicos agrícolas, pinturas sintéticas, antioxidantes, estabilizadores para la industria del caucho, herbicidas y barnices y explosivos.* * *
► femenino QUÍMICA Amina aromática, líquida, oleosa, venenosa y de olor desagradable.* * *
Una de las bases orgánicas más importantes, sustancia matriz de muchos colorantes y drogas.La anilina pura es un líquido incoloro, altamente venenoso, aceitoso, con un olor característico. Se obtuvo por primera vez (1826) del índigo; ahora se prepara en forma sintética. Es una amina aromática primaria, débilmente básica y participa en muchas reacciones con otros compuestos. Se utiliza para fabricar productos químicos que se emplean para producir goma, colorantes y productos intermedios, productos químicos fotográficos, espumas de uretano, productos farmacéuticos, explosivos, herbicidas y fungicidas, así como para fabricar productos químicos que se utilizan en la refinación del petróleo.
Enciclopedia Universal. 2012.